¿Quieres COMPRARTE UN RELOJ PARA CORRER? ¿Quieres saber en qué debes fijarte a la hora de elegir uno? Te mostramos las 5 características esenciales para los runners, y te mostramos algunas buenas alternativas para que compres.
En la actualidad, los relojes para correr son uno de los accesorios de running, que más se ven en las calles.
Aunque son muchos los que corren con sus móviles, en los últimos años ha crecido enormemente la oferta de marcas, modelos y funcionalidades de los relojes de running.
Teniendo en cuenta esto y como sabemos que son muchos los corredores que desean comprar un buen reloj para correr, a continuación te contaremos las características que consideramos esenciales.
LAS MEJORES MARCAS
A la hora de comprar relojes para correr, las marcas más utilizadas son Garmin, Suunto, Polar y Timex.
Aunque las 4 marcas tienen productos de calidad, las dos primeras tienden a ser las preferidas de los runners (o las más de moda).
Te mostramos algunos modelos y precios para que puedas comprar:
GARMIN:
La línea Forerunner de Garmin tiene muchísimos modelos con diferentes prestaciones y precios:
Estos son algunos:
Garmin Forerunner 235 - Reloj con pulsómetro en la muñeca, unisex, color negro y gris, talla única
406,99 €Garmin 735XT Forerunner Reloj multisport con GPS, Unisex adulto, Negro (Black/Grey), M
379,00 €Garmin Forerunner 230 Reloj de carreja con GPS, Unisex Adulto, Negro/Blanco, Talla Única
Garmin Forerunner 35- Reloj GPS con monitor de frecuencia cardiaca en la muñeca, monitor de actividad y notificaciones inteligentes, color negro
Garmin Forerunner 630 630-Reloj GPS con métricas de Carrera, Unisex, Color Negro, Talla Regular
SUUNTO:
Suunto también tiene diferentes modelos para runners:
Suunto Core All - Reloj de exterior para todas las altitudes, sumergible (30 m), con altímetro y barómetro, esfera de composite, color negro profundo
Suunto - Spartan Sport - SS022653000 - Reloj GPS para Atletas Multideporte - Pantalla táctil de Color - Azul - Talla única
Suunto - Spartan Trainer Wrist HR - SS023002000 - Blue (Azul) - Talla única
198,00 €Suunto TRAVERSE Graphite, Reloj GPS outdoor para excursionismo y senderismo, Hasta 100 h de batería, Sumergible, Gris grafito, SS022226000
262,98 €Suunto Ambit3 Run Black Reloj de Carrera GPS, Unisex, Negro, Talla Única
POLAR:
Polar es una marca tradicional y de muy buena calidad, pero con modelos no tan vistosos como los anteriores:
Polar M430 Reloj de Running con GPS y Frecuencia cardíaca en la muñeca - Multideporte - actividad 24/7 - Negro, M/L
Polar M200 - Reloj de Running con GPS y Frecuencia cardíaca en la muñeca - Actividad 24/7 - Negro, M/L
Polar RS-300X Pulsómetro, Unisex, Negro, Talla Única
Polar M400 Pulsómetro de Entrenamiento, Unisex, Negro, Talla única
Polar M200 Pulsómetro GPS, Unisex, Rojo, M/L
TIMEX:
Timex es la otra gran marca de relojes para deportistas, veamos algunos buenos modelos:
Timex Sportuhren Ironman Run X50 Plus HRM - Pulsómetro, Talla Standard
Timex T5K615 Ironman Cycle Trainer Bodylink-System - Reloj Deportivo
183,99 €Timex T5K719 Ironman Road - Reloj de Pulsera de Hombre para Deporte (XL, plástico y Cuarzo)
Timex TW5K87300F5 Unisex Ironman Indiglo Night Light Run X20 GPS Digital Grey Dial Black Strap Runner Watch
1.-GPS
Este tipo de relojes de running, cuentan con comunicación satelital que te permite saber en forma constante información esencial sobre tu entrenamiento o carrera.
Además de mostrarte información en su pantalla, este tipo de reloj suele permitir llevar un registro de cada una de tus sesiones de running y tus rutas de entrenamiento.
Entre la información que un reloj para correr con GPS suele mostrar en su pantalla no puede faltar: la velocidad en kilómetros por hora y el ritmo al que corres y la distancia recorrida.
Además podrás configurar y realizar entrenamientos de intervalos, saber los parciales de cada uno y mucha más información dependiendo del modelo.
Contar con un reloj con GPS prácticamente te asegura que tendrás un dispositivo que te dará excelente información sobre tu rendimiento y evolución. Vale decir que este tipo de accesorio de running suele ser de los más costosos.
2.- BATERÍA
Antes de comprar un nuevo reloj para correr, intenta verificar dos aspectos claves de las baterías:
❱❱❱ Duración
Busca dispositivos que te ofrezcan una mayor cantidad de horas sin tener que realizar una recarga.
Si cada vez que terminas de entrenar, tienes que recargar la batería puede ser muy molesto.
Verifica en internet reviews sobre el equipo que quieras adquirir (puedes sorprenderte de la corta vida de algunos muy conocidos).
❱❱❱ Vida útil
Aunque muchos no lo saben, algunos dispositivos (especialmente los que tienen GPS) impiden el cambio de sus baterías. ¿Qué significa esto? Pues cuando la batería comienza a tener problemas, no puede ser cambiada por lo que el reloj debe ser desechado.
Por eso, verifica la vida útil de la batería y si es posible cambiarla al agotarse.
3.- ENTRENAMIENTOS
A la hora de elegir tu nuevo dispositivo, verifica su pantalla y el tipo y cantidad de información que puede mostrar.
Dependiendo el reloj, mostrará diferente cantidad de «campos de información». Algunos permiten configurar qué mostrar y otros no.
Además, verifica que el reloj almacene la información de tus entrenamientos (los mas económicos pueden no almacenarla).
Por último, te recomendamos que tenga la posibilidad de crear entrenamientos personalizados y configurar intervalos.
Dejando de lado la cuestión presupuestaria, a continuación te contaremos las distintas funcionalidades que tienen los relojes que puedes utilizar para correr y así seleccionar el que mas se ajuste a tus necesidades.
4.- CONECTIVIDAD CON OTROS ACCESORIOS
Muchos relojes para correr, incluyen conectividad con otros dispositivos para poder acceder a prestaciones extra.
Algunos permiten conectarse con dispositivos podómetros (miden la cantidad de pasos por minuto), lo que puede servirte para llevar un control absoluto de tu cadencia.
Si el reloj no tiene GPS, contar con un podómetro, servirá para que tu reloj registre la velocidad y distancia que corres, a un precio menor.
Otros relojes permiten conectividad con un monitor de frecuencia cardíaca que te permitirá entrenar respetando zonas de entrenamiento y conocer tus pulsaciones en cada kilómetro que recorras.
Los relojes mas avanzados, utilizan sistemas de conectividad inalámbricas con nuestras computadoras o sitios web, para así subir la información de nuestros entrenamientos a la red.
Otros, en cambio requieren que conectes con algún cable el reloj con tu pc.
Asimismo, verifica que el dispositivo que desees adquirir te dé libertad para exportar/subir la información a distintos sitios.
5.- ILUMINACIÓN
Aunque muchos corredores olvidan verificar este aspecto, resulta indispensable que el reloj para correr tenga algún sistema de iluminación que nos permita ver la información cuando entrenamos de noche o muy temprano en la mañana.
Imagina que corres de noche y no puedes ver la información de tu pantalla. Te aseguramos que es sumamente frustrante.