Afortunadamente existen muchos productos naturales que pueden contribuir a la salud y rendimiento de un corredor y el jengibre es uno de ellos.
Quienes entrenan para largas distancias, tienen un desgaste físico elevado y resulta vital cuidarlo al máximo.
Para que empieces a incluir jengibre a tu alimentación diaria, a continuación te mostramos los principales beneficios para un corredor.
1.- EL JENGIBRE PUEDE REDUCIR EL DOLOR MUSCULAR Y LA INFLAMACIÓN
Una de las propiedades favoritas del jengibre, es su contribución a la reducción del dolor muscular posterior al ejercicio.
En un Estudio se detectó que consumir 2 gramos de jengibre por día durante 11 días, redujo significativamente el dolor muscular posterior al ejercicio (las pruebas se hicieron con ejercicios de los hombros.
En otro Estudio realizado en corredores que consumieron 3 capsulas por día de jengibre en polvo (500 mg cada una) durante 6 semanas, se detectó una reducción de la inflamación.
2.- EL JENGIBRE PUEDE AYUDAR A TUS ARTICULACIONES
La osteoartritis puede ser un verdadero problema para un corredor, ya que consiste en la degeneración de las articulaciones del cuerpo.
En un Estudio que contó con la participación de 247 personas con osteoartritis de la rodilla, se observó que quienes tomaron extracto de jengibre tenían menos dolor y requirieron menos medicamentos para el dolor.
Aunque, en otro Estudio no se observaron resultados tan optimistas, creemos que vale la pena probarlo.
El jengibre se puede utilizar fresco, seco, en polvo o en forma de aceite o jugo.
Nuestra elección favorita por practicidad es en polvo y lo usamos en una gran variedad de tés.
3.- EL JENGIBRE PUEDE REDUCIR LOS DOLORES PRE-MENSTRUALES
Aunque para los corredores de sexo masculino este dato aporte poco, para aquellas mujeres que sufren de dolores pre-menstruales, el jengibre puede ser de ayuda.
En un Estudio en el que participaron 150 mujeres a las que se le solicitó que consumieran 1 gramo de jengibre en polvo por día, durante los 3 primeros días del periodo menstrual se logró reducir el dolor tan eficazmente como el ibuprofeno y ácido mefenámico (otro anti-inflamatorio no esteroideo).
4.- EL JENGIBRE PUEDE AYUDARTE A CONTROLAR EL COLESTEROL
Un corredor saludable, es un corredor que tiene más posibilidades de rendir al máximo.
Los altos niveles de colesterol LDL (el malo) suelen estar relacionados con un incremento de riesgo de sufrir enfermedades coronarias.
En un Estudio que tuvo una duración de 45 días, participantes con colesterol alto (85 individuos) consumieron 3 gramos de jengibre en polvo. El resultado: se logró disminuir el colesterol.
[wc_box color=»inverse» text_align=»left»]
RELACIONADO
EL TÉ CON JENGIBRE QUE NO PODEMOS DEJAR DE CONSUMIR
Referencias
Ginger (Zingiber officinale) reduces muscle pain caused by eccentric exercise. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20418184
The effect of Zingiber officinale R. rhizomes (ginger) on plasma pro-inflammatory cytokine levels in well-trained male endurance runners http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4440027/
Effects of a ginger extract on knee pain in patients with osteoarthritis. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11710709
The use of ginger (Zingiber officinale) for the treatment of pain: a systematic review of clinical trials. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22054010
Comparison of effects of ginger, mefenamic acid, and ibuprofen on pain in women with primary dysmenorrhea .http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19216660
Investigation of the effect of ginger on the lipid levels. A double blind controlled clinical trial. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18813412
flickr photo by ahisgett http://flickr.com/photos/hisgett/4188710960 shared under a Creative Commons (BY) license