Aunque muchos lo desconocen, el potasio es uno de los electrolitos clave para el rendimiento de los corredores de medio maratón y maratón.
Ya hemos hablado de los electrolitos y su función protagónica en procesos vitales para un corredor y en este artículo te daremos mas detalles sobre potasio, un mineral olvidado por muchos runners.
Después del sodio, el potasio es el segundo mineral que mas pierdes en la transpiración y por ello es tan importante contar con buenas reservas.
LA IMPORTANCIA DEL POTASIO
El potasio permite el movimiento de los fluidos y los nutrientes a través de las membranas de las células, lo que les permite realizar actividades metabólicas como la contracción muscular.
Sin el suficiente potasio, las células de los músculos no pueden generar los impulsos nerviosos necesarios que controlan esa contracción, por lo que sin él no podríamos movernos.
Vale decir que con una buena alimentación que incluya alimentos ricos en potasio, la mayoría de los corredores estará protegido (la dosis diaria recomendada de potasio ronda en los 4700 miligramos).
Sin embargo, la prevención del déficit de este mineral no debería subestimarse en corredores con un elevado volumen de entrenamiento (cuanto mas entrenas, mas potasio pierdes) y por ello en corredores de medio maratón y maratón es importante reforzar la dieta con los siguientes alimentos:
– Batata: aporta casi 1000 mg de potasio.
– Banana: aporta aprox. 422 mg de potasio.
– Leche
– Salmón
– Aguacate (también aporta el resto de los electrolitos)
[wc_divider style=»solid» line=»double» margin_top=»» margin_bottom=»»]
Imagen | flickr.com/photos/keepon/15288615