Todos los corredores quieren mejorar en forma constante; suelen desear, correr mas kilómetros y mas rápidos.
Sin embargo, es muy normal ver corredores que están estancados, pasan los meses y los años y logran mejorar sus marcas.
Además de un sentimiento de decepción y frustración, el estancamiento puede generar el abandono de la práctica de este hermoso deporte y por ello, te daremos cuatro trucos para evitarlo.
1.- DEFINE OBJETIVOS
Cualquiera sea el motivo por el que corras (diversión, salud, adelgazar, competir, etc), siempre es necesario que establezcas objetivos claros y precisos.
Para que los objetivos sean claros y precisos, es necesario que sean:
– mensurables;
– específicos en un tiempo;
– alcanzables;
-sostenibles.
Además de ello, será necesario que evalúes tu situación actual y los recursos que tienes para lograr tu objetivo.
Sin embargo, es muy normal ver corredores que se inscriben en una carrera de un día para el otro y entrenan para participar en ella, sin realizar este análisis.
2.- ENTRENA
Si bien cuando comienzas a entrenar, puedes obtener mejoras con 3 entrenamientos por semana, a medida que tu cuerpo se acostumbra a esa rutina, necesitará mayores desafíos para mejorar.
Tu cuerpo mejora en base a los estímulos que le presentas, y para lograrlo, es esencial que, encuentres el equilibrio entre la calidad y cantidad de tus entrenamientos y el tiempo que le das a tu cuerpo para recuperarse.
Si quieres mejorar como corredor, debes correr y entrenar en base a tus antecedentes, objetivos y forma física actual.
Nuestro cuerpo es una máquina de costumbre y hábitos, cuanto mas corremos nos mas eficientes y económicos seremos, lo que significa que gastaremos menos energía para movernos.
Correr poco te impedirá mejorar, pero correr en exceso también y aumentará el riesgo de que te lesiones. Evita excederte.
[wc_box color=»success» text_align=»left»]
RELACIONADO
¿QUÉ PASA CUANDO AUMENTAS LA CANTIDAD DE KILÓMETROS QUE CORRES?
3.- NO OLVIDES LOS ENTRENAMIENTOS A RITMO DE CARRERA
Los entrenamientos a ritmo de carrera, son sesiones donde deberás correr a ritmo de carrera (o cerca de él) incluyendo cortos periodos de descanso.
Los entrenamientos a ritmo de carrera tienen como objetivo principal someter a tu cuerpo a exigencias similares a las de la carrera haciendo que tu cuerpo busque adaptarse a las mismas.
Los entrenamientos a ritmo de carrera son importantes para mejorar tus marcas y rendimientos en las diferentes distancias en las que participas.
La falta de un plan de entrenamiento adecuado que contemple el balance entre entrenamientos lentos y entrenamientos a ritmo de carrera, inevitablemente te impedirá mejorar. Realiza entrenamientos que permitan prepararte para cumplir con tus objetivos.
Si tu plan de entrenamiento no contempla aumentos progresivos en los estímulos a los que someterás a tu cuerpo, inevitablemente no mejoráras. El desafío será buscar el equilibrio entre las exigencias que le planteas a tu cuerpo y su capacidad para asimilarlos.
4.- DESCANSA
Otro de los grandes errores por el cual muchos corredores se estancan y no mejoran sus rendimientos, es por la falta de descanso adecuado.
Las mejoras en el rendimiento deportivo (correr mas rápido, mas kilómetros, etc) se basan en un principio básico, la adaptación: tu cuerpo se adapta a las exigencias que planteas diariamente, haciéndose mas fuerte y mas eficiente.
Al terminar un duro entrenamiento, una serie de adaptaciones comienzan a producirse en tu cuerpo y son ellas las que te permitirán mejorar.
El descanso adecuado permite que estas adaptaciones se produzcan y por ello, no debes realizar entrenamientos duros en días consecutivos.
Asimismo, es importante que duermas correctamente, evitando dormir menos de 6 horas (entre 6 y 8 sería lo mas conveniente).
RELACIONADO
VIDEO MOTIVADOR PARA CORREDRES
Imagen | flickr.com/photos/peterm7/15202849566