Hoy te cuento todas propiedades y beneficios del ajo.
Si! El ajo, además de ayudarte a hacer sabrosas comidas y «arruinar» tu aliento tiene muchísimas PROPIEDADES y BENEFICIOS.
Aquí abajo te contaré las razones por las que deberías consumir ajo!
¿Qué pasa si comes ajo todos los días?
El ajo es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina de la mayoría de los países del mundo por su sabor tan característico.
Sin embargo, además del sabor, el ajo tiene atractivas propiedades beneficiosas para la salud y algunas muy interesantes para el rendimiento deportivo. .
Por ello, en muchas culturas, no solo se usa el ajo como ingrediente culinario, sino también como una especie de medicamento.
¿Qué beneficios tiene consumir ajo?
El ajo tiene un efecto antibacteriano y es un reductor natural del colesterol. La alicina y el ajoeno tienen un ligero efecto anticoagulante y reductor de la presión arterial, lo que protege contra la trombosis, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Pero sobre todo, la alicina combate los virus, las bacterias y los hongos. Por ello, el ajo también se denomina antibiótico natural.
Como muchas personas desconocen estas propiedades, a continuación te contamos los grandes beneficios del ajo.
1.- El ajo está lleno de nutrientes
Sin dudas, una de las grandes propiedades del ajo es la gran cantidad de nutrientes que tiene en su pequeño tamaño.
Con cada 28 gramos de ajo una persona consume un 17% de los valores diarios recomendados de vitamina B6, un 15% de los valores de vitamina C y buenas cantidades de calcio, cobre, potasio, fósforo y hierro.
Es verdad que es difícil consumir grandes cantidades de ajo al día (probablemente tus amigos, pareja y compañeros de trabajo se quejen de tu aliento), pero cada nutriente que puedas incluir en tu cuerpo suma.
2.- Es antifatiga
¿Te sientes cansado durante el día? ¿Te falta energía para entrenar, trabajar o estudiar? Empieza a incluir más ajo en tu dieta!
Si! Como leíste! Otro de los beneficios del ajo es que funciona como «suplemento energético» antifatiga.
Investigadores japoneses realizaron un interesante análisis sobre las propiedades benéficas del ajo respecto a su poder antifatiga.
En dicha investigación, se afirma que en Estudios con animales se ha demostrado que el ajo podría mejorar la resistencia y en Estudios con humanos se observó que produce mejoría en los síntomas de fatiga física.
3.- Colabora con la salud de tus músculos
La suplementación con ajo podría mejorar el anabolismo de proteínas y suprimir el catabolismo proteico debido a la estimulación de las hormonas esteroides.
En un Estudio hecho en ratas, se observó que la suplementación con el equivalente de 8 gramos diarios por kilogramo de peso corporal de polvo de ajo, durante 28 días, produjo un aumento de los valores de testosterona.
Aquí es importante destacar que si no quieres consumir un diente de ajo, lo que puedes hacer es consumirlo en pastillas.
¿Como puedo comer el ajo?
Debe cortar el ajo y no aplastarlo. La trituración destruye todas las células del clavo. Los compuestos de azufre salen y apesta, especialmente en la cocina. En cambio, si se corta el ajo muy fino y se añade directamente al plato al final, los ingredientes saludables acaban en la comida. Si se come el ajo crudo, la alicina que contiene puede funcionar mejor. Si se calienta el ajo, se pueden destruir sus valiosos ingredientes. Pero: el ajo crudo es, por supuesto, mucho más intenso y picante que el cocido, y el olor dura mucho más. Una alternativa al ajo crudo es encurtir el bulbo en aceite para quitarle el picor.
4.- Te ayuda a sufrir menos resfríos
El estrés, una mala alimentación o un elevado volumen de entrenamiento, puede disminuir tus defensas naturales a los virus y bacterias, haciéndote más propenso a enfermarte.
En un Estudio en el que participaron 146 participantes durante un período de tres meses se evaluó el efecto del consumo de ajo.
Los resultados fueron muy interesantes para quienes consumieron ajo, ya que se observó que el ajo reduce la frecuencia y el número de resfriados (24 ocurrencias vs 65) cuando se consume a modo preventivo (no logró reducir la duración de la enfermedad una vez que la padeces).
Vale decir que el mecanismo de acción del ajo como un agente antimicrobiano y antiviral es desconocido.
Además, si no pudiste evitar una gripe, el ajo también puede ayudarte.
De hecho, el extracto de ajo ha demostrado que puede reducir la cantidad de días que una persona está enferma en un 61%.
Consejo: Para reforzar el sistema inmunitario, toma dos dientes de ajo machacados con un poco de agua a la primera señal de resfriado.
¿Qué hacer contra el olor a ajo?
Esto ayuda a combatir el fuerte olor en la boca y en las manos: Mastica perejil, salvia, menta o jengibre: los aceites esenciales de las hierbas ahuyentan el mal aliento, al menos temporalmente. Después de una comida, mastica cardamomo o algunos granos de café durante diez minutos. Masticar trozos de limón – gracias a los ingredientes ácidos, el olor desaparece. Frota tus manos con un poco de sal y unos chorros de zumo de limón, déjalo actuar durante un rato y luego aclara con agua tibia.
Frota unos posos de café en las manos húmedas y luego acláralas bien. Lavarse las manos con vinagre y agua tibia. El acero inoxidable neutraliza los olores: Si no tienes a mano un «jabón de acero inoxidable» especial, basta con frotar las manos en un fregadero, un grifo o una cuchara de acero inoxidable, dejando correr agua tibia sobre las manos.
5.- Te ayuda a tener huesos más sanos
El ajo también contiene niveles especialmente altos de vitamina B6, vitamina C, zinc y manganeso, lo que refuerza los huesos, favorece la formación de los mismos y fortalece el tejido conectivo.
6.- El ajo mejora el rendimiento deportivo
El ingrediente adenosina del ajo mejora el flujo sanguíneo a los músculos, ayudándolos a recuperarse más rápidamente.
¿El ajo sirve para adelgazar?
El ajo ayuda a perder peso, por dos razones. En primer lugar, el ajo estimula la digestión y el metabolismo energético. Al mismo tiempo, la sustancia milagrosa alicina se encarga de reducir el nivel de azúcar en la sangre. Esto significa que el nivel de azúcar en la sangre no se eleva después de una comida, el cuerpo convierte menos energía en grasa y por lo tanto evita los antojos.
Cuáles son las contraindicaciones de consumir ajo
Un exceso de ajo puede provocar náuseas y ardor de estómago.
El ajo también diluye la sangre y, por tanto, puede aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes, como la aspirina.
Por ello, las personas que padecen trastornos de la coagulación de la sangre deben evitar el consumo excesivo de ajo.
¿Cuánto ajo es saludable?
Un diente de ajo al día puede ayudarte a sentir los efectos positivos. Al mismo tiempo, un estudio de la Universidad de Maryland afirma que no se deben comer más de cuatro dientes de ajo al día. Si toma la sustancia alicina como medicamento, la cantidad máxima prescrita es de 5 mg al día.
Otros tips para una alimentación saludable
Si te interesa llevar una alimentación saludable, estos artículos pueden interesarte.
,Referencias
- Valores nutricionales del ajo http://nutritiondata.self.com/facts/vegetables-and-vegetable-products/2446/2
- Garlic as an anti-fatigue agent. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17955479
- Garlic Supplementation Increases Testicular Testosterone and Decreases Plasma Corticosterone in Rats Fed a High Protein Diet http://jn.nutrition.org/content/131/8/2150.short
- Garlic for the common cold (Review) http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858.CD006206.pub3/pdf/standard
- Supplementation with aged garlic extract improves both NK and γδ-T cell function and reduces the severity of cold and flu symptoms: a randomized, double-blind, placebo-controlled nutrition intervention. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22280901