Dolor en la ingle después de correr: Por qué aparece y como quitarlo

4.7/5 - (644 votos)

¿Sientes dolor en la ingle al correr? ¿El dolor en la ingle lo sientes al terminar de correr?

Hoy te contamos las causas del dolor en la ingle después de correr y te damos los mejores tips para que puedas eliminar por completo esto dolor.

Básicamente, te contaremos todo lo que tienes que saber sobre el dolor en la ingle al correr.

Empecemos!

¿Por qué te duele la ingle al correr?

Atención! Hay diferentes causas del dolor en la pubis al correr.

Anuncios

La ingle es una compleja red de tendones, músculos y ligamentos que se unen a la pelvis y estabilizan las caderas y las piernas con el movimiento de lado a lado.

Las causas del dolor en la ingle pueden ser graves como la rotura de un ligamento, un tendón o un músculo o no tan graves, como cuando se ven causadas como síntoma de un desequilibrio en la zancada, normalmente debido a la tensión de las caderas.

Aunque las lesiones inguinales son más comunes en deportes como el fútbol, que requiere movimientos frecuentes y bruscos, los corredores también son susceptibles de sufrir dolor inguinal debido a una serie de razones, como el uso excesivo y el entrenamiento inadecuado.

También, puede haber dolor en la ingle como causa de una sobrecarga. Con las medidas conservadoras habituales, como la reducción de la carga, la medicación antiinflamatoria y los masajes en la zona, el problema puede desapareces en cuatro o seis semanas.

Si los síntomas persisten durante más de seis semanas, se trata de una señal de alarma grave que no debe ignorarse.

El dolor inguinal puede presentarse tanto mientras se corre como después de hacerlo.

Se da en todos los niveles de corredores, desde los principiantes hasta los atletas de élite. Y sé que quieres correr a pesar del dolor porque los corredores son duros y quizá se te pase… no lo hagas.

Sé más inteligente.

La buena noticia es que las lesiones inguinales en los corredores suelen ser leves y, con los cuidados y la recuperación adecuados, puedes volver a correr en poco tiempo.

Sin embargo, si no se trata, el problema será mayor y la recuperación mucho más larga.

Dolor en la ingle después de correr: Por qué aparece y como quitarlo 1
Anuncios

La combinación de una anatomía compleja, la variabilidad de estas dolencias, a menudo inespecíficas, y la variedad de posibles causas dificultan a menudo un diagnóstico rápido. Además, también puede haber solapamientos multifactoriales. A menudo se diagnostica entonces la llamada «ingle del deportista».

Qué es la pubalgia

La pubalgia es un término que se refiere a una lesión o dolor en el área de la pubis, que es la parte del cuerpo situada en la región del abdomen inferior. La pubalgia puede ser causada por una variedad de factores, como el sobreesfuerzo muscular o el uso excesivo durante el ejercicio o el deporte. Los síntomas de la pubalgia pueden incluir dolor abdominal, dolor al caminar o al hacer ejercicio y sensibilidad al tacto en la zona afectada. En la mayoría de los casos, la pubalgia se puede tratar con una combinación de reposo, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios. En casos más graves, puede ser necesaria la intervención quirúrgica. Es importante consultar a un médico si se presentan síntomas de pubalgia para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuados.

Dime qué te duele y te diré que puedes tener

Atención!! A continuación te daremos algunas pautas para identificar la gravedad de tu lesión. No pienses que esto significa que no debes visitar a tu médico!

Recuerda que tu médico especialista es la persona indicada para diagnosticarte y definir el mejor tratamiento.

Una causa común del dolor inguinal es un desgarro o daño en un ligamento, músculo o tendón de los músculos aductores, que se extienden a lo largo de la parte superior del muslo.

El dolor puede aparecer de forma repentina y aumentar lentamente con el tiempo.

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor en la parte inferior del abdomen que se irradia a la parte superior e interna del muslo.
  • Dolor testicular en los hombres.
  • Dolor perineal (la zona entre los genitales y el ano).
  • Dolor en la parte superior e interna del muslo que se agrava al correr o cambiar de dirección.
  • Dolor al estornudar, toser o al activar los abdominales.
  • Dolor después de correr, especialmente a la mañana siguiente.

A menudo no pensamos que todos estos músculos formen parte de la zona de la ingle, pero estamos viendo la zona entre el hueso púbico y, por lo tanto, todos los músculos adjuntos pueden causar problemas.

Un problema que a veces puede confundirse con una distensión inguinal es la osteítis pubiana.

Se trata de un dolor en el centro de la pelvis y puede estar causado por los mismos problemas de uso excesivo de los músculos de la cadera y la pierna, aunque es mucho más común en los deportes en los que se mueve de lado a lado rápidamente.

Esto no es algo que debas sentir en la articulación de la cadera. En ese caso, hay que mirar las lesiones de cadera.

El músculo iliopsoas suele causar problemas y generar dolor en la ingle.

Este músculo multipartito forma parte de la musculatura interna de la cadera y tira desde la columna lumbar y la pelvis hasta la cara interna del muslo.

Los desequilibrios musculares de otros grupos musculares, como los aductores, pueden provocar un uso excesivo.

Otra casos, en corredores de alrededor de 30 años (las corredoras se ven afectadas con mucha menos frecuencia), el «pinzamiento femoroacetabular» merece especial atención.

En este caso, se altera la forma de la cabeza femoral, el cuello femoral y el acetábulo. Esto provoca el atasco y el desgarro del labio de sellado.

El dolor se irradia desde la ingle hasta la región de las nalgas. Las molestias comienzan inicialmente de forma difusa después de caminar y más tarde cambian a un dolor constante y punzante.

¿Por qué me duele la ingle al correr?

La ingle es una zona del cuerpo que está sujeta a una gran cantidad de tensión durante el ejercicio, especialmente al correr. Una de las causas más comunes de dolor en la ingle al correr es la pubalgia, que se ha mencionado anteriormente. Si experimentas dolor en la ingle al correr, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. Es posible que se necesite hacer pruebas, como radiografías o resonancias magnéticas, para determinar la causa del dolor y establecer un plan de tratamiento adecuado.

Qué hacer si sufres dolor en la ingle después de correr

Anuncios

Como habrás visto, existen diversas causas del dolor en la ingle. Algunas causas son graves y otras no tanto.

Aquí abajo te dejamos algunos consejos para el dolor en la ingle al correr causado por lesiones musculares, el uso excesivo o el entrenamiento incorrecto.

La mayoría de las causas comunes son fáciles de solucionar, así que echa un vistazo y mira lo que necesitas ajustar para correr sin dolor.

✔️Caderas y glúteos débiles

Los corredores son conocidos por no complementar sus carreras con el entrenamiento de fuerza y esto es lo que conduce a las lesiones.

Anuncios

Esto provoca desequilibrios en nuestras caderas y glúteos que afectan a nuestra forma de andar.

Unos glúteos débiles obligan a las caderas a arrastrar la pierna hacia delante en lugar de empujar desde la parte delantera del pie.

✔️ Sobreesfuerzo

Anuncios

Hacer demasiadas zancadas durante los entrenamientos de velocidad puede provocar lesiones en la ingle.

Los corredores tienden a pensar que las zancadas largas significan un ritmo más rápido, sin embargo, todo lo que realmente hace es ralentizarte y conducir a una lesión.

Anuncios

La pierna extendida está recta y rígida y afecta a la capacidad del cuerpo para amortiguar la fuerza del aterrizaje.

✔️ Falta de recuperación

Ya he hablado largo y tendido de la importancia de incorporar días de descanso y recuperación en los planes de entrenamiento.

No permitir que los músculos se reconstruyan después de los esfuerzos duros es un error común que cometen muchos corredores y que conduce a músculos cansados e inflamados.

El tiempo de recuperación es, en realidad, el momento en el que el cuerpo se fortalece y es más capaz de soportar la siguiente gran carga de entrenamiento, ya sean kilómetros o pesas.

✔️ Caderas tensas

Estar sentado en un escritorio todo el día hace mella en nuestro cuerpo, especialmente en las caderas.

La incorporación de estiramientos diarios para contrarrestar los efectos de estar sentado todo el día aflojará las caderas tensas y corregirá la mala postura.

✔️ Entrenamiento excesivo

Aumentar el ritmo o la distancia demasiado rápido sin una base adecuada provoca muchas lesiones en los corredores.

Por eso es tan importante que el 80% de tu esfuerzo semanal al correr sea fácil, con uno o dos días de trabajo duro.

¿Se puede correr con una distensión inguinal?

Inicialmente, el dolor de ingle parece mínimo y es fácil de soportar.

Sin embargo, correr con el dolor probablemente no sea lo mejor. Seguir corriendo sólo causará más daños y eso puede dejarle fuera de juego durante semanas en lugar de días.

Si el dolor persiste durante más de unos días, es hora de tratarlo como una lesión.

Dolor en la ingle después de correr: ¿Qué ayuda al dolor inguinal después de correr?

Los problemas en la ingle pueden ser delicados y persistentes, y debes detenerlos tan pronto como notes el dolor para evitar una lesión completa.

✔️ Descanso

Si estás en las primeras fases de una lesión inguinal, descansa durante unos días. Si el dolor no remite tras el reposo, considera la posibilidad de visitar a tu médico.

✔️ Consulte a un médico deportivo o fisioterapeuta

Sinceramente, esta es mi principal recomendación para cualquier lesión. Un fisioterapeuta puede evaluar rápidamente si tienes una debilidad que esté causando el problema y darte ejercicios para corregirla. Puede que sólo necesites una sesión.

✔️ Mejorar la fuerza de la cadera

El dolor de ingle suele estar causado por desequilibrios en los glúteos, los flexores de la cadera y los músculos pélvicos, que manipulan tu forma de correr.

De hecho, un estudio demostró que el 10% de las lesiones de los jugadores de hockey eran distensiones inguinales y no por falta de flexibilidad, sino por desequilibrios musculares. Tienes que hacer del núcleo una prioridad.

También tengo una tonelada de recursos para fortalecer la cadera y los glúteos. Mira estos ejercicios.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse una distensión inguinal?

Todo dependerá de la causa, pero a modo general podríamos decir que, si has llegado al punto de pasar de una molestia leve a un dolor y se trata de una distensión muscular, ésta suele tardar hasta 6 semanas en curarse.

En este punto es absolutamente necesario que te pongas en contacto con un buen médico deportivo para desarrollar un plan y asegurarte de que eso es lo que está pasando.

Tendrás que dejar de correr.

Pero eso no significa que tengas que perder la forma física.

Hay muchas cosas que puedes hacer durante este tiempo, desde la parte superior del cuerpo hasta la movilidad.

Un fisioterapeuta también te ayudará a decidir exactamente qué movimientos de cadera, núcleo y glúteos puedes hacer para ayudar a resolver y prevenir el problema en el futuro.

¿Ayudan los estiramientos al dolor en la zona inguinal?

Los estiramientos ligeros pueden ayudar a que se sienta mejor, pero debe parar si llega al punto de dolor. Y lo que es más importante, no puedes confiar sólo en los estiramientos.

Esto es una señal de tu cuerpo de que necesitas mejorar tu fuerza y flexibilidad.

Cómo prevenir el dolor de ingle

Un corredor con caderas y glúteos fuertes tendrá menos lesiones. Con demasiada frecuencia no activamos los músculos de los glúteos, que son clave para la eficiencia y la marcha adecuada.

Dedicar algo de tiempo a la preparación ayudará a mantener a raya el dolor de ingle y otras lesiones comunes en la carrera.

Los ejercicios preventivos no requieren mucho tiempo y esfuerzo adicional y marcan una gran diferencia a la hora de reducir la probabilidad de lesiones.

Logra tu MEJOR VERSIÓN! Mejora tu rendimiento, pierde peso y vive de forma saludable! Es gratis!


Anuncios