¿Escuchaste hablar de la moringa (Moringa oleifera)? ¿Escuchaste de sus propiedades beneficiosas (casi milagrosas)? ¿Quieres saber qué es y si puede servirte para sentirte mejor y/o rendir más? Vamos a verlo en este artículo.
MORINGA QUÉ ES
La moringa es un árbol originario de la India que crece en zonas tropicales de diferentes partes del mundo.
Es conocida como una planta medicinal y su consumo está creciendo en todo el mundo.
De la misma se utilizan no sólo sus hojas sino también, sus semillas, flores, frutos e incluso sus raíces.
Como tomar la moringa
A la hora de consumirla, sus hojas se pueden utilizar frescas o en polvo (y así utilizarlas como una especia).
También puedes consumir las semillas de moringa ya que te ayudarán a dar textura a diferentes platos.
Su sabor particular y un cierto toque picante hace que la moringa sea un excelente compañero de tu cocina.
Ahora veamos qué beneficios nutricionales puede tener para un runner.
Moringa planta
Para que puedas ver qué es la moringa y como luce, te mostramos esta foto para que conozcas la planta.
Para que sirve la semilla de moringa
Las semillas de moringa ya que te ayudarán a dar textura a diferentes platos y disfrutar sus propiedades y beneficios.
QUÉ HAY DENTRO DE LA MORINGA
Cada 100 g de vaina con semillas de moringa contiene aproximadamente:
✓ 88 g de agua;
✓ 2,1 g de proteínas;
✓ 0,2 g de grasa;
✓ 8,5 g de carbohidratos (4,8 gramos de fibra)
✓ 30 mg de calcio;
✓50 mg de fósforo;
✓ 461 mg de potasio;
✓ 0,36 mg de hierro
✪ EL APORTE DE PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y GRASA ES BAJO
Por su parte, por cada 100 g de hojas consumes aproximadamente:
✓ 78 g de agua;
✓ 9,4g de proteínas;
✓ 1,4 g de grasa;
✓ 8,28 g de carbohidratos (2 g de fibra)
✓ 185 mg de calcio;
✓ 337 mg de potasio;
✓ 112 mg de fósforo;
✓ 4 mg hierro
Como verás ya sea sus semillas como sus hojas aportan nutrientes importantes, siendo estas segundas aún más poderosas.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA MORINGA
Seguro que escuchaste que la moringa oleifera, es buena y está llena de propiedades y beneficios.
Aunque es verdad que es muy nutritiva, es importante destacar que NO ES MILAGROSA y no creemos que sea un SUPER-ALIMENTO.
Veamos las principales propiedades y beneficios de la moringa.
1.- Bajo aportes de carbohidratos
El aporte de carbohidratos no es muy elevado por lo que puede ser consumida por personas que llevan dietas LOW CARB (bajas en carbohidratos).
2.- Gran aporte de minerales
Indudablemente aquí es donde destaca la moringa, ya que aporta buenas cantidades de calcio, potasio y hierro, y adecuadas cantidades de fósforo.
Básicamente es una buena forma de mantener tus niveles de minerales en buenos niveles.
3.- Fuente de vitaminas C, E y A
Además de vitaminas, la moringa aporta buenas cantidades de vitamina C, E y A .
En comparación con las hojas, las vainas aportan menores cantidades de vitaminas y minerales. Sin embargo, son excepcionalmente ricos en vitamina C.
Lamentablemente, la moringa también tiene «antinutrientes»que reducen la absorción de estas vitaminas y minerales.
4.- Fuente de antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos que actúan contra los radicales libres en nuestros cuerpos.
Los altos niveles de radicales libres causan estrés oxidativo, lo que puede contribuir a enfermedades crónicas como cardiopatías y la diabetes tipo 2.
Una de las propiedades beneficios de la moringa es su aporte de antioxidantes.
Las hojas de Moringa oleifera contienen varios compuestos antioxidantes (entre ellos la vitamina C y el beta-caroteno).
De hecho, un Estudio realizado en mujeres encontró que tomar siete gramos (1.5 cucharaditas) de polvo de hoja de moringa todos los días durante tres meses aumentó significativamente los niveles de antioxidantes en la sangre.
5.- Reduce la inflamación
Seguro que no sabías que entre las propiedades de la moringa, se encontraban sus cualidades antiinflamatoris.
La inflamación es la respuesta natural del cuerpo a una infección o lesión. No es necesariamente algo malo (de hecho es buena).
Es esencial como un mecanismo de protección, pero puede convertirse en un problema de salud importante cuando se prolonga durante mucho tiempo.
Afortunadamente, se ha demostrado que las hojas, vainas y semillas de moringa tienen propiedades antiinflamatorias.
6.- Puede bajar el colesterol
Muchos alimentos vegetales pueden reducir el colesterol de manera efectiva.
En lo que respecta a la moringa, existen Estudios que han demostrado la efectividad para reducir el colesterol.
PARA QUÉ SIRVE LA MORINGA
Las hojas de moringa son altamente nutritivas, y pueden ser particularmente beneficiosas para las personas que carecen de nutrientes esenciales.
Sin embargo, sus beneficios nutricionales no la convierten en una hoja milagrosa ni mucho menos.
Es utilizada para tratar algunas enfermedades respiratorias, disminuir la ansiedad, en la pérdida de peso e inclusive controlar la glucosa sanguínea en diabéticos.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL MORINGA:
1.- https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/2974?fgcd=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=50&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=moringa&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=
2.- https://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/3278?fgcd=&manu=&lfacet=&format=&count=&max=50&offset=&sort=default&order=asc&qlookup=moringa&ds=&qt=&qp=&qa=&qn=&q=&ing=
The in vitro and ex vivo antioxidant properties, hypolipidaemic and antiatherosclerotic activities of water extract of Moringa oleifera Lam. leaves. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18249514
Antioxidant activity and total phenolic content of Moringa oleifera leaves in two stages of maturity. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19904611
Effect of supplementation of drumstick (Moringa oleifera) and amaranth (Amaranthus tricolor) leaves powder on antioxidant profile and oxidative status among postmenopausal women https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs13197-012-0859-9
Evaluation of Moringa oleifera Aqueous Extract for Antinociceptive and Anti-Inflammatory Activities in Animal Models http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13880200802366710
Immunosuppressive activity of ethanolic extract of seeds of Moringa oleifera Lam. in experimental immune inflammation. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20435128