Sin dudas, entre los alimentos que tienen buena fama, los cereales no pueden faltar.
Así, a la hora de hablar de desayuno o merienda saludable, muchas personas suelen asociarlo con el consumo de cereales.
Sin embargo, no todos los cereales son iguales y no todos son nutritivos y saludables, y por ello es importante ser inteligentes a la hora de seleccionarlos.
En primer lugar, es importante destacar que son cereales: la cebada, el maíz, el mijo, la avena, el arroz, el centeno, el trigo.
Cada uno de estos cereales y cada uno de las versiones comerciales que puedes conseguir de ellos, tienen opciones mas o menos procesadas.
Aunque nosotros recomendamos siempre optar por las opciones alimenticias mas naturales y nutritivas; según el objetivo, puede ser aceptable optar por las alternativas mas procesadas (como los clásicos copos de maíz azucarados).
Así, después de un entrenamiento de elevada intensidad y/o duración, optar por los copos azucarados puede ser una buena alternativa para rellenar tus reservas de glucógeno muscular y estar listo rápidamente para un nuevo entrenamiento.
CONSEJOS PARA SELECCIONAR LOS CEREALES MAS SALUDABLES
Si buscas alternativas, saludables y nutritivas sin que aporten exageradas cantidades de calorías, busca cereales que cumplan con las siguientes condiciones:
1.- POCO COLOR
Al momento de elegir tus cereales, intenta mantenerte alejado de los mas coloridos, suelen ser los que mas azúcar tienen y los que mas calorías y menos nutrientes aportan.
2.- DISMINUYE EL CONSUMO DE AZÚCAR
La cantidad de azúcar de la mayoría de los cereales comerciales suele ser realmente exagerada; busca los que menos calorías contengan y seguramente estés seleccionando los que menos azúcar tienen.
3.- BUSCA FIBRA
Es muy importante que los cereales que vayas a consumir, tengan buenas cantidades de fibra, te ayudarán a mantenerte saciado durante mas tiempo además de colaborar en desintoxicar tu cuerpo.
EL MEJOR CEREAL
Sin dudas, el mejor cereal para un corredor de fondo es la avena, descubre aquí sus beneficios.
Imagen | flickr.com/photos/25572801@N00/414939826