Las lesiones son molestas, odiosas y por ello, probablemente sean el gran enemigo de un corredor
Lamentablemente, son demasiados los corredores que las padecen y sufren sus consecuencias.
Al igual que en otros aspectos de la vida, de lo malo también se puede obtener algo bueno; y de las lesiones se pueden obtener algunas enseñanzas importantes.
A continuación te mostramos cuatro cosas que debes aprender de tus lesiones.
1.- DEBES ESCUCHAR A TU CUERPO
Aunque no nos demos cuenta, tu cuerpo suele darte muchísimas señales (dolores, molestias,etc) de que algo no está bien antes de que se produzca una lesión.
El problema es que muchos corredores deciden no prestar atención a esas señales, ya que piensan “ya me voy a acostumbrar a ese dolor” o “no es nada”.
Muchos sienten que son «flojos» o «débiles» si tienen que parar durante un entrenamiento o creen que van a perder su forma física si se toman una semana de descanso.
Las lesiones, ya sean musculares, articulares, ligamentosas, óseas o de cualquier tipo, son el gran enemigo a vencer de todos los corredores y muchas veces nos olvidamos de esto.
Por ello, para evitar perder una temporada completa de entrenamientos a causa de una lesión, comienza a escuchar a tu cuerpo.
2.- NO ERES RAMBO
«Rambo» es el nombre de una popular saga de películas de acción protagonizadas por Sylvester Stallone, que se centran en un veterano de la Guerra de Vietnam, John James Rambo, sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y guerra de guerrillas.
Este héroe (a veces anti-héroe) tiene una característica principal, resiste de todo (tiros, bombas, golpes) y se salva de absolutamente todo sin siquiera un rasguño.
Lamentablemente, la vida real no es como en las películas y tu no eres Rambo. No puedes resistir de todo y tu cuerpo se daña.
Si has corrido al estilo Rambo, pensando que ninguna lesión te iba a tocar y te has equivocado, aprende que debes empezar a cuidarte y tomarte las cosas más en serio.
3.- NO ERES DISTINTO AL RESTO
Uno de los errores que muchos corredores cometen y luego pagan con una lesión, es creer que son diferentes al resto.
Creen que pueden soportar más entrenamiento que el resto, correr más rápido, no seguir los consejos preventivos de lesiones, no estirar , etc y mejorar y no lesionarse.
Lamentablemente, no eres distinto a los demás. Si haces más de lo que tu cuerpo puede tolerar y/o lo haces demasiado rápido, es muy probable que te lesiones.
Si esta fue la causa de tu lesión, detectarla y asumir tu error, será la enseñanza que te ayudará a volver a repetir el error.
4.- NADIE ESTÁ EXENTO DE PADECERLAS
Aunque buena parte de las lesiones, surgen como consecuencia de errores propios de los corredores, es importante reconocer que nadie está exento de padecerlas.
Puedes hacer las cosas perfectas, y sin embargo lesionarte en un accidente hogareño o tropezando en la calle.
No vivas con miedo a las lesiones, pero nunca te confíes. Escucha a tu cuerpo constantemente y cuídalo como se lo merece.
[wc_box color=»inverse» text_align=»left»]
RELACIONADO
Lesiones En Los Corredores: El Top 5 De Las Más Comunes
flickr photo by Rennett Stowe http://flickr.com/photos/tomsaint/3752937440 shared under a Creative Commons (BY) license